Mostrando entradas con la etiqueta Visitas culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitas culturales. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2014

Los Centros de Mayores de Moratalaz visitan el Congreso

Dos grupos de socios de los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Moratalaz han conocido las instalaciones del Congreso de los Diputados. El primero lo hizo en la mañana del pasado viernes 24 de marzo y fue recibido por el Diputado Pedro Ramón Gómez de la Serna y Villacieros. La Concejala de Moratalaz, Begoña Larraínzar, ha acompañado hoy al segundo grupo. 

 

Los Centros de Mayores de Moratalaz visitan el Congreso

Con el ánimo de acercar las instituciones a la ciudadanía y hacer que todos podamos conocer el trabajo de los representantes públicos y su plasmación en nuestra vida cotidiana como ciudadanos, desde la Concejalía de la Junta Municipal del Distrito de Moratalaz  se ha solicitado se ha solicitado al Congreso de los Diputados la organización de visitas guiadas a las instalaciones del Palacio de las Cortes para dos grupos de socios de los Centros de Mayores del Distrito.

El pasado viernes 17 un primer grupo de unos 30 socios del Centro Municipal de Mayores “Arroyo Belincoso” realizó la visita. Como anfitrión tuvieron a Pedro Ramón Gómez de la Serna y Villacieros, diputado por la circunscripción de Segovia. Hoy lo ha hecho el segundo grupo, 26 socios de los centros Isaac Rabín y Nicanor Barroso, acompañados por la Concejala Presidenta del Distrito de Moratalaz, Begoña Larraínzar.  

Todos ellos han tenido la ocasión de contemplar los espacios más representativos del Palacio de las Cortes y conocer su historia y patrimonio artístico: el Salón de los Pasos Perdidos, el escritorio del reloj o el de la Constitución y, por supuesto, el Salón de Sesiones. Además, los visitantes han podido atender a las explicaciones sobre las funciones de la de la Cámara, su relación con otras instituciones del Estado y su  funcionamiento.

Para poder asistir a este tipo de visitas y a otras actividades de animación sociocultural que se organizan en los Centros de Mayores solo es necesario ser mayor de 65 años y socio de un Centro. Para ello, el Ayuntamiento pone a disposición de los mayores la tarjeta madridmayor.es , que acredita al titular como socio de un Centro Municipal de Mayores, a la vez que le permite disfrutar de productos y servicios en condiciones ventajosas. Se puede obtener en las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid, solicitando cita previa en el teléfono 010.


viernes, 4 de abril de 2014

Socios de los Centros de Mayores de Moratalaz visitan la Asamblea de Madrid

Dos grupos de socios de los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Moratalaz han conocido las instalaciones de la Asamblea de Madrid en visitada guiada. El primero lo hizo en la mañana del pasado lunes 31 de marzo y el segundo hoy, viernes 4 de abril. En ambas ocasiones, el Presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría, ha recibido y saludado a los vecinos.

En los escaños del Hemiciclo.El Presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría, saludó a los vecinos de Moratalaz.

Con el ánimo de acercar las instituciones a la ciudadanía y hacer que todos podamos conocer el trabajo de los representantes públicos y su plasmación en nuestra vida cotidiana como ciudadanos, desde la Concejalía de la Junta Municipal del Distrito de Moratalaz  se ha solicitado a la Comunidad de Madrid la organización de visitas guiadas a las instalaciones de la Asamblea de Madrid para dos grupos de socios de los Centros de Mayores del Distrito.

El lunes 31 de marzo se produjo la visita del primer grupo, compuesto por socios de los Centros Municipales de Mayores Isaac Rabín y Nicanor Barroso. Hoy, viernes 4 de abril, ha visitado la Asamblea de Madrid un segundo grupo con socios del Centro de Mayores Arroyo Belincoso.
El Presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría, ha recibido y saludado a los dos grupos en el Hemiciclo. Los visitantes han tenido la ocasión de ocupar los escaños que ocupan los Diputados durante los Plenos para atender a explicaciones sobre el funcionamiento de la Cámara: desde la distribución de los escaños y la composición de los Grupos Políticos a la labor que desarrollan las comisiones.

Para poder asistir a este tipo de visitas y a otras actividades de animación sociocultural que se organizan en los Centros de Mayores solo es necesario ser mayor de 65 años y socio de un Centro. Para ello, el Ayuntamiento pone a disposición de los mayores la tarjeta madridmayor.es , que acredita al titular como socio de un Centro Municipal de Mayores, a la vez que le permite disfrutar de productos y servicios en condiciones ventajosas. Se puede obtener en las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid, solicitando cita previa en el teléfono 010.

martes, 4 de marzo de 2014

Ciclo de conferencias en Moratalaz sobre grandes pintores españoles

El miércoles 5 de marzo arranca en el Centro Cultural "El Torito" un ciclo de conferencias sobre grandes maestros españoles de la pintura. En la primera charla se examinará la vida y obra del retratrista Raimundo de Madrazo. 

La actriz María Guerrero como "Doña Inés", Raimundo de Madrazo, 1891. MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Se amplía la oferta en de actividades en los centros culturales de Moratalaz. El próximo miércoles 5 de marzo comenzará a las 18 horas un ciclo de conferencias sobre grandes pintores españoles como Picassso, Goya, Fortuny o Antonio Lopez. Pero la charla inaugural tendrá como protagonista a Raimundo de Madrazo, considerado uno de los más consumados retratistas de su generación. Digno sucesor de su padre, su realismo fue más minucioso y elegante, a veces frívolo, y constituyó la clave de su éxito entre la clientela burguesa de su tiempo. Nació en Roma, aunque con tan sólo un año su familia regresó a España. Raimundo se había formado junto a su abuelo y su padre, los retratistas de corte, José y Federico de Madrazo. Con ellos se inició en el dibujo en su estudio y acudió con su padre al Museo del Prado donde seguramente empiezó a apreciar la pintura.

La propia charla servirá además como punto de encuentro para conformar un grupo y confirmar el horario para una visita guiada al día siguiente al Museo Thyssen-Bornemisza.

lunes, 20 de enero de 2014

Visita guiada a la exposición "Terracotta Army. Guerreros De Xi'an"

El Centro Socio-Cultural y Juvenil Moratalaz organiza una visita guiada a la exposición "Terracotta Army. Guerreros De Xi'an" que tendá lugar el jueves 23 a las 12 horas.

Cartel de la exposición.

La céntrica sala de exposiciones Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid, acoge entre sus muros la impresionante e internacionalmente conocida exposición "Terracotta Army. Guerreros De Xi'an", que muestra más de 150 réplicas a tamaño original del Ejército de Terracota del Primer Emperador de China

Los Guerreros de Terracota son un conjunto de más de 7000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. C.

Se encuentran dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang, también conocido como Mausoleo del Primer Emperador Qin. Fueron descubiertas, durante unas obras para el abastecimiento de agua, en marzo de 1974 cerca de Xi'an, provincia de Shaanxi, República Popular China. Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Centro Socio-Cultural y Juvenil Moratalaz organiza una visita guiada que tendá lugar el próximo jueves 23 a las 12 horas. El precio es de 6 euros. Los interesados en acudir a esta visita pueden aprovechar los últimos días para apuntarse en el el propio Centro Socio-Cultural y Juvenil Moratalaz, situado en la calle Fuente Carrantona 10 (Tel  915 887 435 / 915 880 459)

domingo, 24 de noviembre de 2013

El Madrid liberal

Conferencias y visita cultural del Centro Cultural "Eduardo Chillida"

Conocer la Historia de Madrid puede llevar toda una vida. Pero los vecinos de Moratalaz lo tienen muy fácil con las propuestas que les hacen desde el Centro Cultural "Eduardo Chillida". El lunes 25 a las 11:00 pueden acudir a una conferencia con el título "Comprar y vender en el Madrid liberal". Es una buena oportunidad para conocer cómo funcionaba el abastecimiento y el comercio minorista en el Madrid del s. XIX y cómo fue la evolución desde los mercados abiertos en plazas a los bellos edificios de hierro y cristal que hoy se han recuperado.

Mercado de San Miguel.

Y el martes 26, los vecinos de Moratalaz podrán profundizar con una visita cultural: "El Madrid de los primeros liberales". El punto de encuentro estará en la Plaza de santa Ana a las 10:00, junto a la entrada del Teatro Español. 

martes, 19 de noviembre de 2013

Visita al Museo Naval y conferencia sobre Francisco Iturrino

Tenemos dos propuestas para mañana, miércoles 20 de noviembre. La primera de ellas tendrá lugar a las 11:00.  Los vecinos de Moratalaz tendrán la ocasión de visitar el Museo Naval, que en estos días alberga la exposición “Blas de Lezo, el valor de Mediohombre”.  Con esta muestra, la galería del Cuartel General de la Armada ha batido su record de visitantes.

Para visitar el Museo Naval y su exposición sobre el Almirante de Pasajes sólo hay que inscribirse en el Centro Socio-Cultural y Juvenil Moratalaz de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 17:30.

Cartel de la exposición sobre Blas de Lezo.

Por la tarde, la actividad se trasladará al Centro Cultural “El Torito”. Ya es habitual que los miércoles haya en este centro alguna conferencia relacionada con el arte. En esta ocasión se recorrerá y examinará la obra del  pintor cántabro Francisco Iturrino. Será a las 18:30. Entrada libre hasta completar el aforo.

"Muchahas con flores", de Francisco Iturrino. (www.museoreinasofia.es)

domingo, 27 de octubre de 2013

Grandes crónicas de Madrid, Villa y Corte


La próxima semana el Centro Cultural “Eduardo Chillida” ofrece a los vecinos de Moratalaz la posibilidad de conocer algunos secretos y curiosidades de nuestra capital. Para el lunes 28 está programada a las 11:00 una conferencia con el título “Casas y palacios desaparecidos de Madrid”. Se trata de conocer toda una serie de edificios palaciegos, tanto de nobles como de ricos burgueses, que embellecieron las calles de nuestra ciudad pero lamentablemente desaparecieron en diferentes periodos.

Palacio Xifré, en el Paseo del Prado. Destruido en los años 50 (©ABC-Virgilio Muro)


El martes 29, Moratalaz también tiene plan para descubrir rincones especiales de Madrid. El Centro Cultural “Eduardo Chillida” propone una visita  matinal (a las 10:00) al Panteón de Hombres  Ilustres, centrada en descubrir el valor artístico de sus esculturas. Gestionado por Patrimonio Nacional, el Panteón es el lugar donde encuentran su descanso eterno personajes notables como Ríos Rosas, Cánovas o Canalejas entre otros. Merece la pena  contemplar los sepulcros esculpidos por Mariano Benlliure y Agustín Querol. El punto de encuentro, para los que quieran asistir es en la calle Julián Gayarre  nº3, en la entrada del propio Panteón de Hombres Ilustres, a las 10:00 del martes 29.

Panteón de Hombres Ilustres.


martes, 22 de octubre de 2013

De Moratalaz a la Biblioteca Histórica Municipal

El Centro Socio Cultural Juvenil “Moratalaz” propone para este jueves 24 una visita cultural muy interesante que está programada para las 10:30 de la mañana. Se trata de un recorrido por la Biblioteca Histórica Municipal.

Está situada en el antiguo cuartel de Conde Duque, un edificio con dos siglos y medio de historia que ha servido para casi todo:  ha sido cuartel de la Guardia de Corps, academia militar, centro de comunicaciones y telégrafos, ha servido de observatorio astronómico y ha sobrevivió incluso a un grave incendio. 

Acceso al auditorio del espacio Conde Duque  (© Paco Gómez)


En 1983, Conde Duque comenzó su andadura como centro cultural dependiente del Ayuntamiento de Madrid, realizando una labor pionera en la difusión de la cultura contemporánea durante los años 80 y de propuestas variadas y de indiscutible calidad en la década de los 90 y principios del siglo XXI. Hoy, tras la apertura de las nuevas instalaciones inauguradas en 2011 y la reorganización del espacio, Conde Duque se ha convertido en pilar esencial para la actividad cultural de Madrid, uno de los tres grandes centros culturales metropolitanos de la ciudad, junto a Matadero Madrid y CentroCentro. Sólo por ese entorno merece la pena la visita.


Biblioteca Histórica Municipal (© Paco Gómez)Biblioteca Histórica Municipal (© Paco Gómez)

Allí podrán encontrar Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. Es una biblioteca especializada en fondo local madrileño y conserva un importante patrimonio bibliográfico de la más diversa tipología, con casi 220.000 volúmenes de obras manuscritas e impresas entre los siglos XV y XXI. Destacan entre sus fondos veintitrés autos sacramentales autógrafos de Pedro Calderón de la Barca y las colecciones “Madrid” y “Teatro y Música escénica”, entre otras. Además, ha ido adquiriendo por compra o donación otras colecciones singulares: “Literatura del primer cuarto del siglo XX”, “Bibliografía”, “Paremiología”, etc., que la convierten en una institución de obligada referencia en todos estos campos temáticos.

La inscripción para realizar la visita, que es gratuita,  se puede hacer en el propio Centro Sociocultural Juvenil “Moratalaz” de  9:30 a 13:30 y de 16:30 a 17:30 horas